domingo, 27 de noviembre de 2011

Despues salió la estrella de la tarde, y más tarde la luna

...vi pasar parvadas de tordos, esos pájaros que vuelan al atardecer antes que la oscuridad les cierre los caminos. Luego, unas cuantas nubes ya desmenuzadas por el viento que viene a llevarse el día. Despues salió la estrella de la tarde, y más tarde la luna.
Juan Rulfo, fragmento de su novela "Pedro Páramo"


Estas fotos podían ser magníficas… pero la cámara no estaba en orden algo pasa no me gusta el resultado. ¡Socorro!!!!

Abuela Cris

lunes, 21 de noviembre de 2011

El rey y la reina - O rei e a raíña

Una gota de lluvia cayó sobre una hoja de camelia que estaba profundamente dormida, esta al sentir el frescor del agua, abrió sus ojos transparentes y brillantes, vio que llovía, y siguió durmiendo tranquilamente como si no pasara nada. La lluvia como reina se sintió muy ofendida y castigó a las camelias con unos fuertes chubascos durante muchos días, pero las camelias seguían durmiendo y a veces entre sueños se reían muchísimo por las cosquillas que les producía la lluvia.
La reina lluvia, triste y algo deprimida llamo al rey sol para que se quedara unos días merodeando por su reino, ella, debía escaparse unos días para pensar y curar su tristeza entre los vapores de un balneario.
El rey sol empezó dando largos paseos entre camelias de hojas muy verdes y tan brillantes que parecían zapatitos de charol y ante tanta belleza no comprendía el enfado de la reina. Siguió curioseando hasta que se dio cuenta que al lado de cada una de las miles de hojas había una especie de botoncito que parecía agrandarse por momentos dejando entre ver un montón de colores. La reina tenía que venir y ver todo lo que estaba sucediendo. El sol, soltó uno de sus potentes y largos rayos y de un solo tirón saco a la reina lluvia de su baño de vapor dejándola suavemente de vuelta en su reino.
- Ahora querida reina, debes mirar con calma tu reino y despiértalo suavemente, como tú sabes.
La reina tranquila y relajada comenzó a soltar una lluvia muy menudita, muy agradable como el vapor de un balneario y los botones de las hojas de las camelias comenzaron a romper mostrando unas flores con el matiz de colores más fascinante del mundo. Hasta los blancos tenían matices increíbles.
- ¡Camelias para la reina!-
Gritó el sol alejándose
- Disfruta unos días de tu reino, yo regresaré pronto para que descanses, a las camelias también les gusta tener un rey.

El rey y la reina -
Cuentos de camelias y otros relatos creados por abuela Cris

Fotos de abuela Cris

O rei e a raíña

Unha pinga de choiva caeu sobre unha folla de camelia que estaba profundamente durmida, esta a o sentir o frescor da auga, abriu os seus ollos transparentes e brillantes, viu que chovía, e seguiu durmindo tranquilamente coma se non pasase nada. A choiva como raíña sinteuse moi ofendida e castigou ás camelias cuns fortes chuvascos durante moitos días, pero as camelias seguían durmindo e ás veces entre soños ríanse moitísimo polas cóxegas que lles producía a choiva. A raiña choiva, triste e algo deprimida chamo ao rei sol para que quedase uns días merodeando polo seu reino, ela, debía escaparse uns días para pensar e curar a súa tristeza entre os vapores dun balneario. O rei sol empezou dando longos paseos entre camelias de follas moi verdes e tan brillantes que parecían zapatitos de charol e ante tanta beleza non comprendía o enfado da raíña. Seguiu esculcando ata que se deu conta que á beira de cada unha das miles de follas había unha especie de botoncito que parecía agrandarse por momentos deixando entre ver unha chea de cores. A raíña tiña que vir e ver todo o que estaba sucedendo. O sol, soltou un dos seus potentes e longos raios e dun só tirón saco a raiña choiva do seu baño de vapor deixándoa suavemente de volta no seu reino. - Agora querida raíña, debes mirar con calma o teu reino e espértao suavemente, como ti sabes. A raíña tranquila e relaxada comezou a soltar unha choiva moi menudita, moi agradable como o vapor dun balneario e os botóns das follas das camelias comezaron a romper mostrando unhas flores co matiz de cores máis fascinante do mundo. Ata os brancos tiñan matices incribles. - ¡Camelias para a raíña!- Gritou o sol afastándose - Goza uns días do teu reino, eu regresarei pronto para que descanses, ás camelias tamén lles gusta ter un rei.

martes, 15 de noviembre de 2011

Gotas de lluvia

La luz tenue de la tarde , ilumina las gotas de la lluvia y les da una trasparencia sorprendente que al romperse en las piedras del sendero chisporrotean como el fuego...


... Salpicando a las camelias más cercanas con los brillantes de sus gotas explotadas.

Camelia japónica “Alba plena” fotos de abuela Cris

sábado, 12 de noviembre de 2011

62

Atardecer en Mogor (Marín) fotos realizadas por abuela Cris



No puedo separar, las camelias del mar
No puedo separar, el mar de las camelias

Yo nací un doce de Noviembre, entre mar y camelias. Camelias hidratadas por la bruma del mar, árboles que cantan mecidos por su brisa, brisa que corre entre sus ramas y flores, repartiendo caracolas y colores.
¿A quien quieres más? ¿Al mar, o a las Camelias?

No puedo separar, las camelias del mar
No puedo separar, el mar de las camelias

Abuela Cris


Camelia Sasanqua "Viconte de Noailles"

sábado, 24 de septiembre de 2011

Nueva temporada

Camelia y caracolas. Foto realizada por abuela Cris (camelia Sasanqua Maiden`s Blush)
Queridos amigos; empieza la nueva temporada de camelias, desde ahora hasta muy avanzada la primavera ya casi en verano, tendremos el regalo de estos hermosos árboles que nos deleitan con su abundante floración y que no quiero que dejéis por mi parte de disfrutarla. Pero este año pueda que lo tenga un poco complicado para estar al día y comunicarme con todos vosotros, (ya se me viene notando por una más lenta actividad en el blog). Cuando todo se normalice hablaremos con calma, mientras tener la seguridad de que estamos aquí y seguimos vuestros blogs, por todo es posible que simplemente pase con un mínimo saludo.
Besos. Abuela Cris

martes, 20 de septiembre de 2011

Silencios

Es momento de callar
porque ya todo está dicho.
Ahora hablan los silencios
con las manos, con las miradas…
Porque, aun teniendo el don de la palabra
no acierto a decirle tanto, como estando callada.
En esta orilla, entre silencios
puedo escuchar su grito ...



¡Te quiero!
tan solo él puede hacerlo en silencio.
Tan solo el mar, roto en espuma blanca
grita rompiéndolo...


!Yo también te quiero!
Abuela Cris

jueves, 8 de septiembre de 2011

Namorados


NAMORADOS


(Estribillo, Todos)
Camelia, cameliña flor do lugar
Camelia cameliña da beira do mar
El, namoradiño hache regalar
Todas as cores do fondo do mar

(Solo, para hombre)
O verde das algas pra as túas folliñas
E pra as flores brancas cristais de sal
Anacos de coral pra as flores vermellas
E pra as rosadiñas, nácar das cunchiñas do fondo do mar (bis, todos)

(Todos)
Camelia, cameliña flor do lugar
Camelia cameliña da beira do mar
El, namoradiño, hache regalar
brisiña con choiva para te hidratar. (bis)

Camélia, cameliña flor do lugar

Camélia, cameliña da beira do mar

(solo para chica)
Eu namoradiña, namoradiña do mar
Ei lucir as flores do fondo do mar.

Eu namoradiña, namoradiña do mar (bis todas)
Ei lucir as cores do fondo do mar.

(Estribillo y final todos)

Cantautora, avoa Cris. (namorados, a camélia e o mar)

Pra (preposición) para. Observación. Só se pode utilizar en vez de para como licenza poética ou para reflectir a linguaxe popular.

Tengo que advertir, que no tengo conocimientos musicales ninguno, esta es una sencilla canción, espontánea de esas que surgen sin pensar de manera natural.

jueves, 11 de agosto de 2011

Cosecha 2011

Doy gracias al dios que fuere… por tener una cosecha abundante
Este es el motivo por el cual estos últimos meses tengo el blog y a mis amigos aparentemente abandonados, pero solo es eso, apariencia. Cuando llega la primavera y el verano las camelias quieren descansar, bueno parece que descansan porque aunque no es muy evidente quizás sea el periodo mas activo, brotes nuevos, cantidad de tonos verdes y la formación de capullos para florecer en invierno… entonces, empieza la huerta con sus trabajos viene el buen tiempo y como las camelias trabajamos invencibles. (Invictus)


“Salsa de tomate” en el asador, al aire libre mucho más agradable.
Tomates, aceite de oliva, algo de cebolla unos cuantos ajos ,un poco de sal y otro poco de azúcar.



Cocer lentamente y remover de tanto en tanto. Mientras hacemos fuego para asar unas berenjenas (que no tienen nada que ver con la salsa)


Los de cristal son para conservar, los de los vasos para congelar


Cocemos al baño maría veinte minutos, retiramos del fuego colocamos boca abajo y dejamos que enfríen.


Escondido entre camelias y tomates os dejo los enlaces al poema y a la mejor escena de la película invictus. Un abrazo para todos.
Abuela Cris